¿Qué es Mycotour?

Mycotour es una iniciativa que contribuye a vertebrar, mejorar e internacionalizar la experiencia micoturística en el medio rural de forma ordenada, sostenible, inteligente e inclusiva.

Para ello promovemos una gestión voluntaria, solidaria y transparente que aglutine los intereses de propietarios y gestores forestales, recolectores locales, hosteleros, científicos y otros usuarios del monte, para rentabilizar el valor generado por el recurso micológico en las zonas rurales de producción y garantizar su supervivencia y adaptación al cambio.

La mejora de la gestión forestal contribuyendo a la salud de los bosques y aumentando el beneficio medioambiental.

La puesta en valor de los productos forestales no maderables.

El fomento de la economía local creando nuevos modelos de negocio e impulsando el micoturismo para fijar población en el medio rural.

La mejora de la gestión forestal contribuyendo a la salud de los bosques y aumentando el beneficio medioambiental.

La puesta en valor de los productos forestales no maderables.

El fomento de la economía local creando nuevos modelos de negocio e impulsando el micoturismo para fijar población en el medio rural.

Área de actuación

Mycotour se desarrollará en territorios de alto potencial micológico, pioneros en el desarrollo del micoturismo.

Aragón

Castilla y León

Cataluña

País Vasco

Provincias

Agentes

Micoturistas

Área de actuación

Mycotour se desarrollará en territorios de alto potencial micológico, pioneros en el desarrollo del micoturismo.

Aragón

Castilla y León

Cataluña

País Vasco

Provincias

Agentes

Micoturistas

Provincias

Agentes

Micoturistas

Metodología Living Labs

Mycotour aspira a conseguir un entorno de experimentación en el que los usuarios y los productores puedan co-crear innovaciones con un espíritu Living Lab.

Su principal objetivo es la creación de nuevos productos, servicios e infraestructuras adecuadas a las necesidades reales de la sociedad, implicando, tanto a los actores público-privados directamente beneficiarios, como a los usuarios de la experiencia micoturística, con el apoyo científico del CITA y el EMI.

Coordinación administrativa

Dirección y asesoría científica

Participación

Financiación

Coordinación administrativa

Dirección y asesoría científica

Participación

Financiación